Mostrando entradas con la etiqueta Mª José Moreno. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mª José Moreno. Mostrar todas las entradas

lunes, 10 de febrero de 2014

Bajo los tilos, de María José Moreno

Me estreno con María José Moreno con una novela que te atrapa desde su primera página, Bajo los tilos. Desde su lanzamiento en papel, el pasado 12 de enero, ha sido tremenda la avalancha de críticas positivas que la novela ha recibido, y ahora, después de haber disfrutado de su lectura, entiendo porqué.


SINOPSIS

Elena fallece en el avión que la traslada de Madrid a Nueva York. Su familia no sabía que había emprendido ese viaje. Elena guardaba un gran secreto.

Cuando su hija María recibe la trágica noticia, se ve envuelta en una espiral de preguntas sin respuesta. ¿Qué hacía su madre en ese avión?, ¿por qué iba a Nueva York?, ¿por qué no se lo había contado a nadie?...

Preguntas que la sumen en una difícil y tenaz búsqueda en el pasado de su madre hasta conocer sus más íntimos, oscuros y dolorosos secretos.

Una novela de sentimientos encontrados, dolor, angustia, felicidad, esperanza, reconciliación... Una novela de intriga, una novela real, posible. ¿Qué sabemos en realidad de nuestros padres? Solo lo que nos cuentan.

SOBRE LA AUTORA

María José Moreno nació en Córdoba (España) en 1958, donde reside. Escritora, psiquiatra y profesora titular de la Facultad de Medicina de la Universidad de Córdoba, se inicia en el ámbito de las publicaciones con artículos científicos y libros en el campo de la psiquiatría. En el año 2008 irrumpe en la literatura de ficción, con un relato titulado “Cosas de Catedráticos”, que fue galardonado con el Cuarto Accésit en el II Certamen Internacional de Relato Breve de la Universidad de Córdoba. Al año siguiente, inaugura Lugar de Encuentro, su propio blog literario; con más de  doscientas mil visitas, es el referente para la publicación de sus relatos cortos.
El año 2010 queda finalista en el Certamen de Novela por entregas (ediciones Fergutson), con su novela “Vida y milagros de un ex”, la que en 2011 fue publicada en formato eBook y consiguió más de cuarenta mil descargas, actualmente en venta bajo el sello B de Books. Además, ha participado en varios encuentros literarios tratando el tema de la publicación digital independiente y colabora habitualmente en la Revista Terral (de arte y literatura) desde su creación.
Tras el éxito de “Vida y milagros de un ex”, publicó el 2012 “Bajo los tilos”, novela que se ha mantenido entre los primeros lugares en los top de ventas de las plataformas digitales más importantes (Amazon, Grammata, Fnac) y que saldrá publicada en papel en enero de 2014, bajo el sello editorial Vergara del grupo Ediciones B. En mayo de 2013 publica “La Caricia de Tánatos”  en formato digital, con la editorial El desván de la memoria, novela que constituye la primera parte de una trilogía y que a los pocos meses también se convirtió en un fenómeno de ventas. Su estilo narrativo, definido por los lectores como prodigioso, creativo e intenso, a través de un lenguaje que resulta ameno y envolvente , la va perfilando poco a poco como un nuevo referente de la literatura contemporánea.
Casada y madre de una hija, mantiene un contacto directo con sus seguidores de distintas partes del mundo a través de las redes sociales. En la actualidad trabaja en nuevos proyectos, entre los que destaca el segundo volumen de la Trilogía de Nix, “En brazos de Sísifo” y combina su pasión por las letras con su actividad profesional.
En diciembre de 2013 ha sido reconocida, además, por el periódico Diario Córdoba, en homenaje a su destacada trayectoria profesional, siendo incluida en el especial “500 mujeres que hacen Córdoba”.

MI COMENTARIO PERSONAL

¿Sentís la misma satisfacción que yo cuando comenzáis a leer una novela y no la soltáis hasta terminarla? Cuando me sucede esto, me siento eufórica, son tantas las lecturas que me han resultado pesadas, que un hecho como este me llena de emoción y gozo.
Y con Bajo los tilos, me ha sucedido. Me lo leí en una tarde. Tampoco es una novela larga, pero creo que si lo hubiera sido, no hubiera parado de leer. Y es que si tuviera que definir la historia con una palabra, esa sería ADICTIVA.
Desde el comienzo de la novela, te unes a María de una  forma casi hermanada, tratando de abrazarla en su dolor y acompañarla en su búsqueda de la verdad. Entre tanto, tu curiosidad lectora se muere de hambre; quiere más y más...
Es una novela que no requiere de ningún esfuerzo para ser leída, está escrita con tal ligereza, que las páginas se suceden sin apenas darte cuenta.
Los personajes, sin ser descritos de forma exhaustiva, son fuertes y están bien definidos, pudiendo, en muchas ocasiones, ver sus rostros, sus gestos, sus ademanes... 
Algo en lo que siempre me fijo muchísimo es en los diálogos. Insisto mucho en que me gusta la abundancia de ellos siempre y cuando no sean conversaciones banales o "de relleno". Cuando esto es así, se nota, los lectores no somos tontos, y sabemos diferenciar qué conversaciones son necesarias y cuáles no.
En este aspecto, María José, también ha salido airosa, pues esta novela pide a gritos conversaciones al detalle que ha sabido plasmar en su justa medida.
Como punto fuerte destaco su llamada a la reflexión. ¿Qué sabemos, en realidad, de la vida de nuestros padres? ¿Debemos creer todo lo que nos cuentan? ¿Nos esconden cosas por vergüenza, o por miedo a nuestro rechazo? Y lo más importante... Después de la lectura de esta novela, ¿seguiremos confiando plenamente en ellos?

CONCLUSIÓN FINAL

Por lo bueno de la trama, por la agilidad de su lectura, por el enganche desde sus primeras páginas, por la fácil empatización con los personajes, por los escenarios y su ubicación, por el enigma que esconden los tilos y por muchos ingredientes más que espero que los futuros lectores descubran, recomiendo esta lectura sin ninguna duda.

¡Ahora puedes seguirme en mi 
FACEBOOK y en 

donde te esperan sorpresas, sorteos, juegos, literatura y mucho más!

jueves, 2 de enero de 2014

El orden de los factores no altera el producto

Soy muy poco navideña, creo que ha quedado claro en mis últimas entradas al blog, ya que no he dedicado ni una sola a esta festividad. Pero algo que si me gusta es aquello de enumerar mis metas y ver cuánto avancé el año pasado y lo que me queda por andar hasta alcanzarlas. Como lectora, el 2013 no ha sido un año muy productivo en lo que a número de lecturas se refiere pero sí enriquecedor, pues he sabido elegirlas con gusto y buen ojo. En este año he descubierto a una gran escritora como es Antonia J. Corrales, leyendo su novela As de corazones, la cual me ha enseñado a quitarme muchos prejuicios y a leer desde varias perspectivas al mismo tiempo. Es de esas novelas que enganchan de principio a fin y saboreas cada una de sus páginas como si en una heladería, el dependiente te diera a probar una cucharadita de cada uno de los sabores que tiene expuestos en la vitrina. Por supuesto, mi experiencia con ella no quedará ahí.

En el año que hemos dejado atrás, también he confirmado que Mercedes Pinto Maldonado es y será mi escritora por excelencia. Su obra y la perfección de su escritura se lo han ganado a pulso. Pretérito imperfecto y El fotógrafo de paisajes han superado cualquier expectativa que podía tener sobre su obra y su maestría. Además, he confirmado que su amistad no tiene límites, y todos aquellos que valoréis la amistad verdadera como un bien preciado y de valor incalculable sabréis lo que eso significa.

Por fin, 2013, me dio el empujón que necesitaba para comenzar a escribir, no sé si bien o mal, eso ya lo juzgaréis aquellos que decidáis leerme, lo que está claro es que lo hago con pasión y entrega, y en ocasiones siento que es lo único que sé hacer, a pesar de llevar casi media vida trabajando en otros menesteres.
Muy pronto saldrá a la luz mi primer trabajo, un libro de relatos con el que solo pretendo resarcirme y demostrarme que sí puedo, y de esta manera animarme a seguir inmersa y constante en la novela que me traigo entre manos y que me tiene totalmente entregada.

Y para 2014 tengo muchas ganas de leer varias obras que, sin conocer aun el orden de lectura en el que las leeré, todas ocupan en mi mente el mismo interés, y éstas son:

*Terminar de leer La interpretadora de sueños, de Rafael R. Costa, otro de los autores que me presentó 2013 y que mi andadura sobre su obra no acabará con esta novela.


*Estrenarme con Mayte Esteban con dos de sus obras, Detrás del cristal y La arena del reloj.


*María José Moreno también será una de las autoras que conoceré este año con sus obra Bajo los Tilos y La caricia de Tánatos.



*Ramón Betancor está muy pendiente de saber cual será mi opinión sobre su obra Caídos del suelo.


*Dos novelas me esperan de Victor J. Maicas, La playa de Rebeca y Mario y el reflejo de la luz sobre la oscuridad.


*Haré un homenaje a mi abuela que falleció en agosto de 2013 leyendo uno de sus libros favoritos, La Reina, de Pilar Urbano.


*Sí o sí , leeré  La montaña mágica, de Thomas Mann.


*Y tampoco se me escapará El niño de la peonza, de José Barceló.


*Y por fin, gracias a un buen amigo, ya que mi kindle nunca me lo ha permitido, podré leer El talento de Nano, de Mercedes Pinto. Su primera obra publicada. ¡¡¡Qué ganas!!!



Estas son las lecturas a las que les voy a dar prioridad pero no las únicas que haré este año, está claro. Quiero leer muchos clásicos, volver a mi antigua costumbre de leer obras teatrales y libros infantiles y seguir descubriendo nuevos talentos. Leer, leer y leer, de eso se trata. El orden en el que vayan cayendo en mis manos, es lo de menos. Como veis, las modas me tiran poco. Hay quienes pensarán que me estoy perdiendo grandes libros por no lanzarme a los estantes de "los más vendidos", pero yo pienso exactamente lo mismo de quienes no leen a nuestras futuras grandes promesas.

Y vosotros, ¿tenéis algún antojo? ¿queréis recomendarme alguna lectura para este año?

¡Ahora puedes seguirme en mi 
FACEBOOK y en 
donde te esperan sorpresas, sorteos, juegos, literatura y mucho más!













domingo, 1 de diciembre de 2013

ÚLTIMAS ADQUISICIONES

¡Buenos días!

Empiezo la semana cargadita de energía y con un frío que me río. ¡Madre del amor hermoso! En Madrid amanece helando con una rabia... ¿Qué tiempo esta haciendo por vuestras ciudades? ¿Notáis como nosotros el acecho del invierno?

Bueno, como reza el título de la entrada, hoy os presento mis últimas adquisiciones que, por temas de espacio (momentáneamente), esta vez, todas son en formato digital. Al final han terminado siendo cuatro grandes adquisiciones a precio de risa. Como veis, esta vez he tirado por el producto nacional y prometedor. a ver que me deparan sus obras. Espero ir leyéndolas a lo largo de este mes y poder ir reseñándolas para compartir mis impresiones con vosotros. Ahí van.

AS DE CORAZONES
Antonia J. Corrales 
Precio: 4.74€

SINOPSIS
Un broker que sueña con ser escritor, una enfermera que, a pesar de adorar a los niños, se niega a ser madre y una editora que jamás quiso serlo. Atrapados por un secreto inconfesable que dominará sus vidas. Amor, rencor, traición, superación personal, crítica social y la realidad más cruda y más hermosa. Ayala, Samantha y él: Bastián. ¿Cuántas formas hay de amar? ¿Realmente el amor lo disculpa todo? ¿Es Dios el culpable de nuestras desgracias, o confundimos su nombre y en realidad es el Diablo? As de corazones: tres vidas paralelas contadas en primera persona que encogerán tu alma y se harán un hueco en tu corazón.
LA CARICIA DE TÁNATOS
Mª José Moreno
Precio: 1.00€

SINOPSIS
Mercedes Lozano Rivera es una especialista en psicoterapia interpersonal adicta al trabajo. Hace diez años su novio la dejó a las puertas de la iglesia para casarse con su mejor amiga. Desde entonces trata de llevar una apacible existencia personal y profesional lejos de la familia y de los hombres hasta que una serie de acontecimientos ponen su vida boca abajo.
De pronto, Mercedes se enfrenta a un grave caso clínico de maltrato psicológico sufrido por una de sus pacientes: Marina. Sin saber cómo, se verá inmersa en una vorágine de acontecimientos, y quedará atrapada en la tupida tela de araña de la maldad".
Personajes marcados desde su infancia que intentan sobrevivir como pueden, una partida a dos bandas entre el bien y el mal, lobos disfrazados de corderos, víctima y verdugo, engaños y mentiras… 

LA INTERPRETADORA DE SUEÑOS
Rafael R.Costa
Precio: 2.68€

SINOPSIS
¿Qué haría usted si tuviera que interpretar los sueños al Führer como única posibilidad de sobrevivir?

Sarah Georginas Parker, poetisa, madre, judía, superviviente del Titanic, e interpretadora de sueños tuvo que hacerlo.

Georginas se ve obligada a trasladarse desde la capital checoslovaca a Estados Unidos, con un hijo de doce años, en 1924, meses antes de que muera su amigo Franz Kafka.

En su nuevo país, y ayudada por la Hermandad Hebraica, su vida dará un giro. Conocerá a Harry Houdini, Nancy Cunard y se codeará con la Alta Sociedad neoyorquina, pero el destino la lleva por otros derroteros inesperados.

Una mujer singular, un arcángel, que luchó contra la realidad hostil en una de las épocas más convulsas de nuestro pasado reciente.
EL NIÑO DE LA PEONZA
José Barceló
 Precio: Gratis

SINOPSIS
En la pequeña aldea de Affeln, en Renania del Norte, Alemania, los hermanos Hermann y Hubert Sasse ven pasar su niñez con aparente normalidad, pero es la década de los años treinta y Alemania se prepara para un periodo trágico en la historia de Europa.
La vida del joven Hubert corre paralela a la historia del ciudadano alemán Josef Kaufer Zeller, un antiguo entrenador de fútbol que llega a un pequeño pueblo de pescadores, en España, para comenzar una nueva vida. Pero el bienestar no es más que pura apariencia. Josef se verá forzado a participar en la Guerra Civil Española. En aquellos años de duro combate vivirá un sinfín de experiencias que le llevarán a pensar en el porqué del atroz comportamiento de los hombres. Al finalizar la guerra, Josef regresa a casa para encontrar la pequeña población que le acogió, sumida en la destrucción.
Llega 1940, y con apenas 19 años y en plena II Guerra Mundial, Hubert se ve obligado a vencer los miedos propios de un niño para ingresar en la Kriegsmarine, para posteriormente embarcar en la nave de guerra U-755.
Allí descubrirá la verdadera dimensión de una guerra especialmente cruel y absurda, que llevará al joven a ocultar a los demás su propio miedo a perder su humanidad.
Finalmente, los caminos de ambos hombres se unirán por un capricho del destino, y sus vidas quedarán entrelazadas para siempre. Basada en hechos reales.


¿Qué os parecen? ¿Los habéis leído? ¿Os apetece alguno?

¡Feliz lunes!