Se trata de una novela tan íntima que te sientes privilegiado de poder estar leyéndola. Definitivamente, tanto Antonia, como su prosa, me han conquistado.
SINOPSIS
Una obra en la que los sentimientos, la intriga emocional, junto a una crítica social empapada de ironía y humor, conforman una historia que nos evoca grandes obras como 'Memorias de África', 'Tomates verdes fritos', 'Como agua para chocolate', 'Los puentes de Madison'… Una historia, actual, entrañable, divertida y cargada de realidad cotidiana que no dejará indiferente a nadie y en la que todas las mujeres se verán identificadas sin excepción y algunos hombres, sólo los elegidos, encontrarán respuestas a muchos interrogantes.
SOBRE LA AUTORA
Autora de cuatro novelas, dos intimistas y otras dos de suspense, la titulada Epitafio de un asesino (Editorial Titania, Barcelona, 2005) es una sobrecogedora narración que se inscribe en la línea más genuina del género de intriga. En esa misma línea se inscribe La décima clave, su segunda novela, publicada recientemente por la Editorial Martínez Roca (Grupo Planeta) y ya constituida en un clásico del suspense, imprescindible en la biblioteca de los apasionados por el género.
En la actualidad colabora con varias revistas culturales, entre ellas la publicación portorriqueña The Big Times yGibralfaro Revista de creación Literaria y Humanidades, Universidad de Málaga. Desde el año 2004 es jurado del certamen internacional de narrativa corta La lectora impaciente. Valora y corrige textos literarios (freelance) Colaboradora en la revista Más Allá de la Ciencia, en: La Cultura. Es coordinadora del programa radiofónicoDesde el pico del águila que se emite semanalmente dentro del Magazín Calle Real.
Ha sido galardonada con el primer premio del Concurso de cuentos Ciudad de Marbella (2001) y ha resultado finalista en varias convocatorias, como el VII Certamen Internacional de Narrativa Corta Santoña... La Mar (2002), IV Certamen Internacional de Relato Hiperbreve Acumán (2003), Certamen Internacional de narrativa corta Las Quinientas, Colombia (2004), Certamen Internacional de Narrativa Breve Don Manuel Alonso, Madrid, entre otras. En 2003, su relato Las lágrimas del mar es seleccionado en el I Certamen Internacional de Relato Breve convocado por La Lectora Impaciente.
MI OPINIÓN PERSONAL
Estamos ante una novela digna del éxito que tiene y merecedora de mucho más. Y tengo argumentos para justificar esto que digo. En un rincón del alma, es una historia narrada en primera persona, de una forma transparente, desgarrada y sin tapujos. Jimena, la protagonista, no puede más, su vida le pesa, no soporta la farsa en la que se ha convertido su matrimonio y el envoltorio con el que lleva años obligada a vestirse y toma una decisión. Decisión que cambiará su vida y la de todos los que forman parte de ella. A partir de aquí comienza una narración sorprendente, en la que nuestra protagonista nos presentará a sus dos amigas del alma, a su familia y a los hombres que pasarán a formar parte de su vida. Y hasta aquí puedo leer.
Tengo que destacar la intensidad de la narración, desde el comienzo, ya potente, no existe ningún bajón en sus capítulos, todos en alza, atrayentes como imanes, que hacen mantener la atención del lector página a página sin poder despegarte de la lectura.
La prosa de Antonia es sublime, yo la he denominado "la mujer que escribe con las entrañas", pues así lo he sentido con las dos novelas que he leído de su autoría. Entre sus páginas nunca encontrarás frases hechas ni expresiones manidas, todo es de su cosecha, es una mujer de sentimientos y emociones, y lo transmite a la perfección en sus escritos. Es digna de admirar. Insisto, una vez más, me tiene entregada.
En un rincón del alma ha marcado un antes y un después en las novelas de este género, que normalmente nos empachan de drama y diálogos de relleno. En este caso, nada puede estar más lejos de la realidad. Por supuesto que es una novela dramática, y claro que tiene diálogos (los justos), pero están tan bien fragmentados, sus dosis son tan exactas y son tan oportunos sus momentos de aparición, que la novela se convierte en un vestido de alta costura tejido por las manos del más cotizado modisto.
No tengo ningún pero, no puedo poner ninguna pega, solo puedo decir que volveré a leerla, pues esta primera lectura me ha servido para conocer la historia, pero las siguientes me servirán de escuela, porque si algo tiene Antonia es que sabe, y mucho, de literatura y lenguaje, y su dominio de las letras es tan hermoso como didáctico. Como comprenderéis, no puedo dejar escapar una oportunidad así para aprender y tomar nota. Detrás de esta dama de las letras hay mucho que aprender, y tras sus escritos un mundo de emociones por disfrutar.
CONCLUSIÓN FINAL
Si buscáis emocionaros, sentir, vibrar, formar parte de un viaje apasionante y dejaros llevar hacía donde el ritmo de las páginas de un gran libro os marquen, no podéis dejar de leer En un rincón del alma. Es una novela cortita, que seguramente os deje con ganas de más, pero con muy buen sabor de boca, y tras la cual, una vez terminada la lectura, necesitaréis unos minutos de reflexión para digerir la magnifica historia de la que habéis sido participes.
Sin ningún tipo de duda, recomiendo esta lectura para todos aquellos que disfruten con lo que se llama "un libro apasionante".
¡Ahora puedes seguirme en mi
donde te esperan sorpresas, sorteos, juegos, literatura y mucho más!