Mostrando entradas con la etiqueta Anne Laureen. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Anne Laureen. Mostrar todas las entradas

jueves, 28 de junio de 2012

Estrellas sobre Tauranga, de Anne Laureen

Buenos días, acurrucados!!

Hoy es mi turno para publicar la reseña de Estrellas sobre Tauranga. Esta vez fue Laky, desde su blog libros que hay que leer, quien propuso la lectura de esta novela. La cual, no me ha parecido sublime pero me ha gustado bastante.


Tengo que decir que ayer por la mañana sólo llevaba, según kindle, un 39%  leído, así que os podéis imaginar la paliza que me pegué ayer de leer, estuve tooooooda la tarde y hasta las 2.30h de la madrugada no lo terminé. Y es que no se puede leer así, ¡que angustia! Menos mal que por lo menos, el libro ha merecido la pena. 



SINOPSIS

Berlín, 1893. Ricarda Bensdorf regresa a su ciudad tras licenciarse en medicina con la esperanza de ejercer su vocación. Sin embargo, sus padres tienen planeado otro futuro para ella. Decepcionada, Ricarda decide huir en un barco con destino a Nueva Zelanda, un país donde las mujeres gozan de más independencia. ¿Encontrará Ricarda la felicidad en el extremo opuesto del mundo?

MI OPINIÓN PERSONAL

Tengo que decir que leerse un libro a toda mecha no ayuda nada a saborear y degustar sus páginas como merece. Pero de esto no tiene culpa nadie sino yo misma, que o no he sabido organizarme o he abarcado más de lo que podía soportar (yo creo que es más esto segundo, porque sigo atropellada con otros libros de otras lecturas), pero como digo, es mi responsabilidad.

Entrando en materia, estrellas sobre Tauranga me ha parecido una novela como lo que inspira su preciosa portada, tranquila. Es una historia sin apenas sobresaltos, de lectura fácil, sin enrevesamientos, y aunque en ocasiones me ha parecido algo sobrecargada, sobretodo con las descripciones, tampoco considero que eso sea un punto negativo en la obra.

Ricarda es una joven inquieta, emprendedora e independiente que, a pesar de la resistencia de sus padres ante que curse sus estudios de medicina, consigue que le concedan ese privilegio y se marcha a Zurich para licenciarse en medicina. Lo que Ricarda no sabe es que tras su regreso a casa sus padres harán lo imposible para que no llegue a ejercer nunca. Lo que ellos quieren para su hija es que se case y tenga una familia y deje que sea su marido quien trabaje y la mantenga. Pero Ricarda no aceptará la decisión que sus padres han tomado por ella y emprenderá un viaje hacia un lugar que supone que le permitirá desarrollar su carrera de medicina, pues es un país en el que según tiene entendido las mujeres ya pueden votar y eso le hace pensar que la igualdad entre géneros allí, está mas cerca. Ricarda desembarcará en Nueva Zelanda, Tauranga.
Y aquí comienza todo. Me hubiera gustado que el comienzo del libro se hubiera desarrollado un poco más, que Ricarda hubiera llamado a más puertas en su país y hubiera luchado un poco más pues su huída me ha parecido algo precipitada. También he echado de menos algo más de rebeldía de Ricarda frente a sus padres. Sí, Ricarda se acaba yendo, pero en contra de sus padres, pues ellos no lo saben. Ella huye. Y si lo hace por miedo a sus progenitores, entonces lo que hecho de menos es una descripción algo más detallada del carácter de éstos, pues no me han parecido tan malos como para tenerlos miedo. Qui

Otro personaje al que quiero destacar es a Manzoni, un granjero de origen italiano que me ha cautivado por su forma de ser y por su unión con los maoríes, los cuales, a lo largo de la novela, irán tomando un protagonismo que me ha parecido delicioso. Es un gran punto a favor esta introducción temática.

Un par de puntos negativos que tengo que mencionar de la historia son los siguientes:
La novela, no sólo en el final, sino en todo su transcurso es muy previsible. En todo momento se sabe lo que va a ocurrir. Los propios personajes que van apareciendo a lo largo de la misma lo descubren, se descubren. Estamos ante una novela compuesta por dos tipos de personajes, los buenos y los malos, y se muestran así de una forma tan obvia que adelantan los sucesos sólo con su presentación.

Otro punto en contra, y en este caso me voy a permitir hacer una horrible comparación, es lo fácil que se lo ponen todo a la protagonista. Ésto me ha hecho acordarme en varias ocasiones de Sira, la protagonista del libro el tiempo entre costuras, novela que no pude terminar de leer por lo tremendamente mala que me pareció. Ojo!! que no quiero decir que esta novela sea mala, al contrario, me ha gustado mucho, pero es este sentido me ha recordado mucho a aquella novela y no puedo por más que considerarlo un punto negativo.

Como puntos positivos señalaré que la prosa de la autora me parece deliciosa, el ritmo de la novela no me ha agotado en ningún momento y a pesar de ser tan previsible se cuenta una bonita historia. Además, aunque no he podido empatizar del todo con la protagonista, si lo he hecho con Manzoni. Para mí, es el personaje por excelencia de esta novela.
No puedo dejar de mencionar también como punto a favor la introducción a la cultura maorí, que en este caso me ha traído a la mente a los maoríes de Sarah Lark, los cuales me encantaron y en este caso no ha sido menos.

CONCLUSIÓN FINAL

No me extiendo, me ha parecido una buena lectura, que me hubiera gustado saborear y leer con más tranquilidad. Es ágil y dinámica con muy buenos diálogos, y aunque no ha sido tan sorprendente como me hubiera gustado, la recomiendo para unos días de lectura tranquilita en este verano. Creo que en la sombra de un árbol de una piscina tranquila este libro debe saber a gloria.


Para servirles.



jueves, 10 de mayo de 2012

Sorteo + lectura conjunta en Libros que hay que leer



¿He dicho hace un rato que me iba a quedar muerta en la bañera?

Ahora es Laky la que contribuye a ello proponiéndonos el sorteo + lectura conjunta de "Estrellas sobre Tauranga" , de Anne Laureen. Pinta muy pero que muy bien. Os dejo la sinopsis.

Berlín, 1893. Ricarda Bensdorf regresa a su ciudad tras licenciarse en medicina con la esperanza de ejercer su vocación. Sin embargo, sus padres tienen planeado otro futuro para ella. Decepcionada, Ricarda decide huir en un barco con destino a Nueva Zelanda, un país donde las mujeres gozan de más independencia. ¿Encontrará Ricarda la felicidad en el extremo opuesto del mundo?


¿Cómo lo voy a hacer? no lo sé, pero también me he apuntado. Y lo peor es que no es la última a la que me voy a apuntar... dios mío! apiádate de mí!!

Tenéis de plazo hasta el 21 de mayo para apuntaros al sorteo y posteriormente, a partir del 20 de junio, comenzarán las publicaciones de las reseñas.

Animaros!

Para servirles.